top of page

¿Quienes Somos?

 

INTRODUCCIÓN

 

Nuestro blog “Libre de Animales” está enfocado en buscar alternativas que ayuden a reflexionar las personas sobre la conservación del planeta y de esta manera se preocupen por ayudar el planeta.

 

Los seres humanos vivimos en un espacio, un entorno natural, rural o urbano y debemos entender que respetar este entorno es un deber que tenemos como ciudadanos, para poder tener un mejor estilo de vida todos los días.

 

Hoy en día realizamos muchas actividades que sin saber dañan de una manera muy fuerte al medio ambiente.

El proyecto “Libre de Animales” busca ayudar al planeta en cada comida evitando utilizar alimentos de origen animal, de esta forma apoyaremos a conservar animales asi como ayudar a reducir el consumo de agua que utilizan para criar a estos, la cría intensiva de animales para el consumo humano es una práctica insostenible y mientras la población no reduzca su consumo de carnes, lácteos y huevos, la solución a los problemas medioambientales será irreversibles.

HIPÓTESIS

 

Con “Libre de animales” intentaremos lograr que las personas se interesen por cambiar su estilo de vida a uno más saludable, para que contribuir al cuidado del medio ambiente, y tal vez, ayudar a que menos animales de granja sufran y a que ellos puedan mejorar su salud; con la información que se les muestra a través del blog relacionado con la ganadería industrial, el uso de productos de belleza mostrando nuevas alternativas  para poder generar un poco de conciencia ambiental y del sufrimiento de los animales en las personas.

OBJETIVO GENERAL:

 

El objetivo del blog es despertar la conciencia ambiental para poder ayudar a nuestro planeta de tal manera que cambiará   su estilo de vida de manera favorable con dietas a base de semillas, vegetales y frutas, de este modo se tendrá una buena salud y se reducirá el maltrato hacia los animales de granja y no solo preocupándonos por los perros y gatos, si no también de los animales de granja y por todos los animales en general.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

El blog está dividido por secciones como:

 

  • Alternativas de comida vegana y para que las personas empiecen a interesarse por medio de recetas y tipos, además de que beneficiaran muchísimo tu salud.

 

  • El cómo elaborar por ti mismo productos de belleza ya que los productos comerciales son los que contienen varios químicos contaminadores de agua y que al mismo tiempo te hacen daño a tu cuerpo así mismo del daño que causan a los animales al experimentar el producto dermatológicamente

 

  • Un sabias qué? Donde decimos las cosas más importantes sobre el consumo de la carne y todo lo que afecta al medio ambiente:

 

  • ¿Dónde ir? En este encontraras lugares del Estado de México y Texcoco donde podrás ir a disfrutar platillos veganos y vegetarianos.

 

  • Tips, y productos de belleza son secciones especificas en donde damos diferentes opciones que pueden beneficiar tanto al medio ambiente como a la salud y belleza de las personas.

 

  • Pequeños cortometrajes de stop motion donde mostraremos algunas recetas de comida, Tips, alternativas y la introducción de lo que se trata nuestro blog libre de animales.

 

  • Mostrar que la ganadería industrial es la principal causa de calentamiento global a partir de articulos, videos e imágenes.

 

  • Hacer reflexionar a las personas, mostrando de qué manera dañan a los animales con el fin de hacer llegar productos a nuestro hogar.

 

  • Mostrar los beneficios de comenzar el habito de ser vegano además de utilizar productos naturales que ayudaran a beneficiar la salud.

 

  • Compartiremos en distintas redes sociales el blog y de esta manera lograr que se obtenga muchas visitas para que sea reconocido.

 

  • Mostrar que es lo que sucede en la realidad de los hechos para que todos podamos tomar decisiones claras y concretas, tendientes a mejorar la calidad de vida del planeta y de la humanidad.

JUSTIFICACIÓN

 

Hoy en día es muy importante crear “conciencia ambiental” por toda la contaminación que generamos dia a día, esto es un tema de gran importancia porque podemos ver los efectos que generamos por nuestra falta de información, misma que nos impone asumir que estamos  agotando los recursos naturales y mismos que no son infinitos; que está empeorando el calentamiento global y aumentando el tamaño de la capa de ozono, que estamos  exterminando la biodiversidad, forzando que múltiples especies animales y vegetales se hayan extinguido y otras tantas estén en ese camino a desaparecer por siempre; que crecen las enfermedades y su gravedad con la contaminación, que el efecto invernadero es cada vez mayor; por eso nos enfocamos en nuestros objetivos principales en hacer que las personas realmente tomen conciencia de lo que se está viviendo actualmente.

 

El veganismo no significa necesariamente que el consumo de carne en el mundo se eliminará, pero sí marca un paso hacia la búsqueda de conciencia en el mundo.

 

De hecho, ya existen muchas personas que reducen su consumo de carne por conciencia ecológica, al ver todo lo que sufren los animales, al mismo tiempo ayudar a disminuir el calentamiento global; pues esas acciones son algunas de las que ayudan a desacelerar el cambio climático y el cuidado de la salud.

 

Cada año, millones de animales son sometidos vivos, a innumerables pruebas y experimentos muy dolorosos para determinar la seguridad de productos cosméticos, de aseo personal y limpieza, como: espumas de afeitar, shampoo, entre otros, tales productos son introducidos a presión en el estómago de los animales o inhalan lacas para el cabello; sustancias volátiles son rociadas sobre piel y ojos.

 

Pruebas como la de la dosis letal, causan terribles sufrimientos, en ocasiones, estos experimentos se ocultan tras leyendas etiquetadas en los productos como: "clí­nicamente testado" o "testado bajo control dermatológico".

 

Estas razones son suficiente para que el proyecto “Libre de animales” demuestre a las personas que pueden existir distintas alternativas sobre el cuidado de la salud, al mismo tiempo crear conciencia y que dejen de seguir con los mismos hábitos sociales al tener en sus manos nuevas formas de seguir comiendo o seguir utilizando productos de belleza naturales.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema es que muchas personas no saben que la principal causa del calentamiento global y contaminación del agua es la ganadería industrial, además de no conocer que existen alternativas como ser vegano y que el hecho de llevar una dieta a base de verduras, frutas y semillas puede traer más beneficios que el consumo de animales.

 

En cuanto a los productos de belleza, grandes corporaciones que están entre las principales empresas, experimentan con animales. Todos ellos realizan pruebas en animales, porque es la única manera factible para las empresas, si sus productos causara alguna reacción y si son aptos para el mercado que al igual que la ganadería industrial no conocen todo el proceso que con lleva tener un producto en tu hogar y tampoco optan por utilizar productos de belleza con remedios naturales que podrán beneficiar al planeta como a la salud.

VARIABLES

 

  • La mayoría de la sociedad no sabe que el consumo de carne es malo que llevar una dieta vegana.

 

  • La mayoria de las personas  ignora el maltrato hacia los animales de granja.

 

  • Mucha gente no sabe que sus productos de belleza contienen animales o experimentan con ellos.

 

 

  • A algunas personas les gustaran las recetas veganas y a otras no.

 

  • Después de tener información sobre los beneficios de dejar de consumir carne puede que personas recapaciten y adopten ese estilo de vida.

  METODOLOGIA

 

  1. A tipo de investigación: el tipo de investigación utilizado para el proyecto es es descriptiva ya que el tema ya se conoce y hay investigaciones acerca de él, sin embargo, le dimos un giro al hacerlo más actual en cuanto a la dinámica del contenido y deductiva es el análisis de campo que surgió con respecto de la industria alimenticia, se tomó como referencia una industria alternativa de comida en donde se recorrieron y visitaron restaurantes verano y/o vegetarianos donde nos muestran una manera diferente de consumir alimentos de origen no animal, al igual que se hizo una investigación sobre nuestros temas para explicar esta problemática ambiental y asi poder dar soluciones para erradicar con  lo que nos esta causando tan terrible contaminación.

 

  1. Técnicas

 

  • Documental

  • Campo

 

 *material de consulta: páginas de internet, documentales, fotografías, blogs relacionados con el tema, entrevistas.

 

 

  1. El instrumento utilizado fue investigaciones  digital y de campo.

 

  1. Digital: se indagó en diversas páginas relacionadas con el tema " libre de animales" que analiza la situación actual del trato a los animales y por consecuencia la contaminación que a esto se refiere, se tomaron en cuenta los diferentes tipos de maltratos en las industrias como: alimentos y cosmética, se tomó también en cuenta datos acerca del tema que se mencionan en un formato de aproximadamente 1 - 2 párrafos denominados "¿sabías que?"

 

  1. Campo: en análisis de campo surgió con respecto de la industria alimenticia, se tomó como referencia una industria alternativa de comida en donde se recorrieron y visitaron restaurantes verano y/o vegetarianos donde nos muestran una manera diferente de consumir alimentos de origen no animal.

 

     D. Procedimientos:  inicialmente se recopiló información acerca del tema del   proyecto "libre de animales " la cual se clasificó de la siguiente manera: 

 

1.- Libre de animales: información acerca del maltrato animal en la industria alimenticia y cosmética 

 

2.- Tips de belleza: se colocó información sobre productos orgánicos que no dañan y usan en animales 

 

3.- Sabías que: datos en pequeños párrafos acerca del tema, por ejemplo: mortalidad de animales en laboratorios cosméticos, tipos de maltrato, fundaciones pro animales, etc.

 

4.- Recetas de comida: en esta sección se colocan recetas que son 100 % vegetales para disminuir el consumo animal.

bottom of page