top of page

Pro Industry muestra en su Introducción lo siguiente:

 

“En Pro Industry nos mencionan que la industria alimentaria emplea a más del 4% de los trabajadores de la economía mexicana”.

 

La agricultura en México es un sector importante en la economía del país, influye tanto históricamente como políticamente, a pesar de que ahora se representa tan solo un pequeño porcentaje de PIB de México.

 

“El pensamiento ecologista mitificó gravemente los procesos de industrialización que, desde mediados de 1800, se ha llevado a cabo en el mundo gracias al trabajo de científicos, inventores y obreros industriales de diversos países. En materia de regulación lo que se deben de plantear muchos “ecologistas” es propiamente eso: la regulación y el control de los medios industriales de producción y los centros de investigación.”

           

En libre de animales uno de nuestros principales temas es la ganadería industrial en donde mencionamos que esta temática es uno de las principales causas de contaminación hacia el medio ambiente.

 

El uso de la industria con energía fósil, la industrialización de los alimentos, la experimentación con animales y el uso de energía atómica, son útiles y efectivos a razón de su regulación por medios estatales y con la planificación centralizada  para el racionamiento de los bienes necesarios para su eficiente funcionamiento. Los ciudadanos requieren no criticar el uso de estas tecnologías sino buscar y proponer, mediante el trabajo y el desarrollo científico, tecnologías baratas, eficientes y que permitan expandir la producción de los bienes necesarios hoy en día por la humanidad.

 

Libre de animales trata de recalcar en todo momento que la cría de animales para el consumo humano es una práctica insostenible y mientras la población no reduzca su consumo de carnes, lácteos y huevos, la solución a los problemas medioambientales se presumirá imposible.

 

PROINDUSTRY: Hoy en día existe una problemática referente al medio ambiente y su deterioro. El discurso ecologista se ha encargado de señalar a la industria como la principal causante de este desgaste ambiental, indicando que es la responsable del efecto invernadero que está provocando un cambio climático en nuestro planeta. El debate férreo y los ataques verbales entre los pro-ecologistas y los industriales han hecho que no se lleguen a resultados o soluciones concretas para resarcir el fenómeno planteado, sin darse cuenta que el camino adecuado se encuentra en el necesario desarrollo industrial, combinado con una política amigable con el medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

 

Libre de animales otorga una solución al uso de un tipo de industria que es la ganadería industrial en donde podemos ayudar de manera sustancial si adoptamos una alimentación basada en vegetales, misma que contribuya a disminuir el calentamiento global y desacalorar el cambio climático.

 

 

 Así, la propuesta que posteriormente se desarrollará como base ideológica de Pro Industry es promover la economía planificada en los gobiernos locales, estatales y nacionales, para mantener un control sobre el gasto y la utilización de recursos, la compra y venta de mercancías y el uso del capital adquirido, para que después puedan cambiar de manos los medios de producción, siendo los ciudadanos quienes regulen de primera mano y a conciencia del estado de la naturaleza el uso de bienes naturales, procurando el cuidado ambiental.

 

Libre de animales puede relacionarse con la Ideología que tiene Pro Industry a cambiar de manos y los medios de  producción, siendo los ciudadanos quienes regulen optando por “Productor naturales” cambiando esas manos y esas tecnologías por las propias manos aprovechando todos y cada uno de los beneficios que ofrece la naturaleza mostrando diferentes tips de belleza para el cuidado ambiental”

 

En la sección de Economía planificada como motor industrial ProIndustry plantea esta situación

 

El libre mercado ha demostrado ser enemigo del desarrollo “óptimo”. La libertad de producir en masa, sin conciencia de las materias primas, las herramientas, las máquinas y los obreros, ha generado conflictos entre burgueses y proletarios, así como la desigualdad en la distribución de la riqueza y el conflicto ambiental en el que actualmente vivimos.

 

La distribución de la riqueza y el conflicto ambiental en el que vivimos es una situación que también busca Libre de animales haciendo concientizar a las personas presentando los productos que se usan dañan  gravemente al medio ambiente sin saber que existen muchos agentes que son los que generan que el desarrollo de maquinas y tecnologías creen marcas nuevas que la gente sigue consumiendo.

 

Optando por beneficios veganos,  de esta misma manera ayudamos a acabar con el hambre pues para alimentar al ganado se utiliza hasta un 80 % de la cosecha mundial de soya y 50% de la cosecha mundial de maíz. Con la cantidad de cereales usada para alimentar al ganado en los países occidentales, podría darse de comer a toda la gente del planeta y distribuir esa riqueza .

 

Pro Industry genera esta pregunta: ¿Cuáles son los bienes con mayor producción y empleo en la industria alimentaria en México?

 

Más del 40% de la producción de la Industria Alimentaria se concentra en la ‘Elaboración de Alimentos para animales’, ‘Elaboración de leche líquida’, ‘Elaboración de aceites y grasas vegetales comestibles’, ‘Panificación industrial’, ‘Elaboración de azúcar de caña’ y ‘Elaboración de botanas’.

 

Libre de animales busca reducir el consumo de productos de origen  animal de manera gradual o definitiva adoptando un estilo de vida más saludable, ético, solidario y sustentable.

 

Pro Industry argumenta que a partir de los 50´s en el Estado de Mexico, la industrialización se genero en el ámbito agropecuario con mayor impacto ya que debido a esto se designaron lugares específicos para poder llevar acabo la crianza de la ganadería.

 

Libre de animales como grupo pro ambiente se preocupa por el daño que causa la crianza de animales, debido a que los desechos de los animales son altos en gas metano ( CO4), este gas provoca erosión y que la tierra se vuelva infertil. Libre de animales opta por ocupar las grandes extensiones de tierra en siembra de cereales, y frutos que son mas factibles para consumir.

La industria no es mala, solo que podia balancearse al consumo de vegetales y semillas, dejando un poco de lado la carne, ya que los beneficios que tienen los vegetales, llegan a ser igualitarios que los de la carne, por lo tanto esta opción alentaria y favoeceria a los ejilades, sembradios, economía local y federal, reactivando los campos y permitiendo que menos tierras se vean afectas por la erosión, así el planeta y la salud tendría mejoras por el consumo de vegetales y semillas, así que la industria no es mala solo debe haber un crecimiento en la industria alimenticia para que se haga un consumo mayor de comida verde y se deje de lastimar a los animales de granja.

“No sólo no es comer carne, es dejar atrás productos que están ligados a la explotación animal que busca satisfacer la demanda a gran escala de leche, huevos, vestido, cosméticos, etcétera”  

            - Jorge Tinoco.

Libre de animales al igual que R-verde nos preocupamos por la contaminación en el medio ambiente dándole un mayor enfoque a la contaminación de las granjas industriales dónde se desperdicia bastante agua y se contamina de lo cual la mayoria de las personas no se encuentran informadas.

R-verde menciona que  “La contaminación es un tema que afecta a la sociedad en general, por varios años , esta se ha convertido en un factor determinante en la salud de las personas a consecuencia de los gases, residuos y aguas contaminadas”

Si se incluyen las emisiones por el uso de la tierra y el cambio del uso de está, el sector ganadero es responsable del 9 por ciento del CO2 procedente de la actividades humana, pero produce un porcentaje mucho más elevado de los gases de efecto invernadero que también son  perjudiciales para la salud.

“R-verde” al igual que “Libre de animales”  tenemos  un objetivo claro que es  llegar a más personas  para que se informen y tengan conocimientosobre la gran contaminación que generamos día a día con acciones que hemos normalizado a diario y los efectos que esto conlleva.

Como objetivo especifico R-verde pretende “Motivar la creación de huertos caseros que reduzcan la producción en masa de alimentos, así como su distribución, que en gran medida generan un impacto negativo a nuestro entorno”

Libre de animales comparte esta gran idea con R-verde  ya que es ecológica y ayuda al medio ambiente, también nos hara mas fácil el llevar una dieta saludable a base de  vegetales, lo tendremos en la comodidad de nuestro hogar, será economico y ayudaremos  a reducir la contaminación que se genera al transportar dichos vegetales. 

El apego a las medidas que R Verde propone, beneficiará al medio ambiente reflejandose en un mejor entorno en el cual vivir que inculque respeto hacia todas las partes; tierra, recursos, seres vivos (animales y vegetales); que conforman el medio.

Libre de animales pretende crear consciencia sobre nuestra conducta, hábitos y costumbres, construyendo ciudadanos responsables, ya que vivimos un tiempo muy importante y tenemos el reto de conservar la tierra preservando para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones.

Salvando Ixtapaluca VS Libre de animales

RVerde Vs Libre de animales 

Salvando Ixtapaluca VS Libre de animales

En Salvando Ixtapaluca como en Libre de animales nos preocupamos por el medio ambiente y por la reducción de agua en el municipio de Ixtapaluca y en todo el planeta, ya que afecta a la mayoría de la población.

Salvando Ixtapaluca nos da una alternativa de una empresa llamada "Go For life",esta empresa trabaja con plantas de purificación de agua y por ende el uso de este recurso natural para así evitar más problemas ambientales.

En Libre de animales ayudamos al planeta y a la reducción de agua dejando de consumir productos de origen animal ya que la crianza de ganado consume 128 billones de litros de agua (34 trillones de galones) y el consumir na hamburguesa de 115 gr requiere más de 2500 lt de agua para ser producida, equivale a ducharse durante 2 meses, es por eso que nos preocupamos por el consumo excesivo de productos de origen animal.

 

También en Salvando Ixtapaluca nos menciona que para salvar al medio ambiente es necesario el uso de paneles solares como opción de energías alternativas, ya que es una forma renovable y casi con impacto nulo en el medio ambiente, sin dejar de mencionar que hay un ahorro económico de hasta el 75%

Libre de animales esta en total acuerdo que se trabaje con "Go For Life México", es una empresa Mexicana dedicada a la purificación de agua a través de diversos métodos como: filtración de sales, potibilizadores, purificadores, etc. ya que es de suma importancia porque tan solo se estima que en 2025, 1.800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua.

causa preocupación el saber que México es uno de los países con mayor recurso en mantos acuíferos y sin embargo el agua embotellada es el producto con mayor ganancia y de costo considerablemente alto; Go For Life México es una opción viable para generar agua purificada a bajos costos y ayuda a pequeños y medianos empresarios Mexicanos a  incrementar su economia a precios mas bajo que  de los grandes corporativos de la industria de agua embotellada.

Ambos Blogs pretendemos hacer consciencia en la población Méxicana y mundial para que se aprenda a cuidar más al medio ambiente y uno de los recursos más importantes como lo es el agua para mantenerse sanos y con vida durante mucho tiempo ademas de cuidar y conservar a los seres vivos

bottom of page